Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Mexicana perforará pozo en Texas, por primera vez

Imagen
Petrobal Omega, del conglomerado Grupo Bal, perteneciente al multimillonario mexicano Alberto Baillères, recibió la autorización por parte de la Comisión de Ferrocarriles de Texas para extraer gas y petróleo en una cuenca de Estados Unidos. Autoridades de  Texas  consintieron, por primera vez en la historia, que una compañía mexicana perfore un pozo para la extracción de gas y petróleo en la cuenca  Barnett Shale , en el condado de Jack, al noroeste de la zona metropolitana de  Dallas-Fort Worth. La  Comisión de Ferrocarriles de Texas , la agencia estatal que regula a la industria energética, autorizó el viernes a la compañía mexicana  Petrobal Omega  a perforar un pozo vertical de cinco mil pies (1,524 metros) de profundidad. El proyecto de perforación marca la primera vez que una compañía petrolera mexicana emprende un proyecto propio de exploración en Texas, y se da luego que la reforma energética en México permitió a compañías energética...

Métodos de análisis financieros.

Imagen
Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables. Para el análisis financiero es importante conocer el significado de los siguientes términos: Rentabilidad : Es el rendimiento que generan los activos puestos en operación. Tasa de rendimiento : Es el porcentaje de utilidad en un periodo determinado. Liquidez : Es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunamente. De acuerdo con la forma de analizar el contenido de los estados financieros, existen los siguientes métodos de evaluación: Método de análisis vertical Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical Método de análisis horizontal Es un pro...

Análisis e Interpretación de los estados financieros.

Imagen
Los Estados Financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad; tienen como objetivo suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la posición financiera de la entidad que sea útil a una amplia gama de usuarios a la hora de tomar decisiones económicas, así como, mostrar los resultados de la actividad llevada a cabo por la administración, o dan cuenta de la responsabilidad en la gestión de los recursos confiados a la misma. El análisis de Estados Financieros, también conocido como Análisis Económico Financiero, consiste en utilizar un conjunto de técnicas que tiene como finalidad diagnosticar la situación y perspectiva de la empresa, con el fin de poder tomar decisiones adecuadas. Desde una perspectiva interna, la dirección de la empresa puede tomar decisiones que corrijan los puntos los puntos débiles que puedan amenazar su futuro y al mismo tiempo aprovecha los puntos ...

Perdidas en la inversión de algunos instrumentos.

Imagen
Para algunos inversionistas hay malas noticias. Los rendimientos de algunas opciones de ahorro en el sistema financiero mexicano perdieron la carrera contra la inflación en julio, por lo que si usted invirtió en ellos, perdió parte de su patrimonio. Las tasas de instrumentos como los depósitos de ahorro, cuentas de cheques, depósitos a plazo fijo y pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento registraron en promedio tasas reales anualizadas negativas de 2.33, 3.06, 1.63 y 1.96 por ciento, en cada caso, de acuerdo con datos publicados por el  Banco de México  y el INEGI, en julio de 2017. Tasas reales negativas implican que el valor del patrimonio ahorrado se redujo, una vez descontada la inflación. La inflación subió 0.38 por ciento durante el pasado julio, llevándola a tasa anual a una cifra de 6.44 por ciento, la más alta desde diciembre de 2008. Los instrumentos bancarios dan un rendimiento por debajo del crecimiento de los precios al consumidor, pero en algunos c...

Sociedades Mercantiles

Imagen
Las  sociedades mercantiles , en  México , son aquellas cuyo fin es una especulación  comercial , mientras que las  sociedades civiles  son un  contrato  que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación mercantil. Las sociedades pueden definirse como los entes a los que la ley reconoce como una personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que, contando también con  patrimonio  propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común, con vocación tal que los beneficios que de las actividades realizadas resulten solamente serán percibidos por los socios. Diversas especies de sociedades mercantiles Sociedad en nombre colectivo Existe bajo una razón social, lo que distingue a este tipo de sociedad es que todos los socios responde...

Banorte pierde 1,200 mdp con la quiebra de Mexicana de aviación

Imagen
Banorte perdió 1,200 millones de pesos (mdp) con la declaratoria de quiebra de Mexicana de Aviación oficializada este viernes, por lo que el banco buscará aclarar las irregularidades en el proceso de bancarrota, así lo señaló el director general de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela. Conclusión  “Tenemos que aclarar la responsabilidad y entender por qué la compañía llegó a esta situación, por qué tardamos tanto en llegar a una resolución, que la misma ley marcaba que tenía que ser expedita en este proceso, que llevó tres años cuando debió durar un año”. El directivo explica que el banco perdió  1,200 millones de pesos por créditos de 1,500 mdp que se habían concedido a la aerolínea. “Tenemos que proceder de acuerdo a la ley, hay responsabilidades y hay que proceder a deslindar responsabilidades, tenemos una responsabilidad fiduciaria de un quebranto de 1,200, que no le pertenecen al banco, que salieron de su capital tenemos que ver lo que re...

Inlfación

Imagen
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la infación es el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Indice Nacional de Precios al Consumidor). Este indice mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor típico en el país. Existen otros indices, como el Indice de Precios al Productor, que mide el crecimiento de precios de las materias primas. Causas de la Inflación Existen tres tipos de inflacion: Inflación por consumo o demanda. Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de producción o importación de bienes, los precios tienden a aumentar. Inflación por costos. Esta inflación ocurre cuando...

Certificados de la Tesorería de la Federación

Imagen
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son títulos regulados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene la facultad de colocarlos a descuento o bajo par. Asimismo, la SHPC es la que se encuentra encargada de determinar cuáles son los montos, rendimientos, plazos y condiciones de colocación. Los  CETES  nacen a partir del 28 de noviembre de 1977, con un decreto que promovió a la SHCP como la autorizada a emitir  CETES . Hoy en día se emiten  CETES  a 28, 91, 182 y 364 días, aunque algunas veces se han llegado a emitir  CETES  a 7 y a 14 días, y a 2 años. Los  CETES  salen al mercado a través de subastas que realiza Banxico todos los días martes. Tipos de Cetes En la actualidad se emiten diferentes  tipos de Cetes , muchos de ellos a largo plazo, aunque otros a corto o mediano horizonte temporal. En este sentido podemos ver que existen  Cetes a ...